La alopecia masculina o alopecia androgenetica (AGA) es la más común, se caracteriza por un proceso de miniaturización de los folículos pilosos andrógeno-sensibles, hasta el punto de convertirse en un cabello fino, casi invisible con pérdida de la pigmentación (folículos pilosos vellosos) y la muerte de algunas de sus células, un proceso denominado como apoptosis de las células del cabello.
La alopecia masculina se caracteriza por la pérdida de cabello en el frontal, temporal, zonas del vértice y la corona, dejando el cabello a los lados y atrás de la cabeza (región occipital) intacto. El pelo de las regiones postero-laterales no es sensible a los andrógenos y por lo general continúa creciendo durante toda la vida.
La pérdida androgenética de cabello parece ser una condición que puede ser adquirida ya sea del padre o la madre, de un lado de la familia o de ambos.
La pérdida del cabello que podría haber sido temporal, puede llegar a ser de larga duración o permanente, como resultado de un diagnóstico incorrecto!!!
En 1975, un dermatólogo y cirujano de trasplante de cabello, el Dr. O’Tar Norwood, basándose en la labor anterior de Hamilton, desarrolló un modelo de clasificación para la pérdida del cabello en los hombres que se utiliza ampliamente hoy en día.
Dividió la pérdida de cabello androgenética en el hombre, en dos patrones comunes:
El tipo ordinario, que se caracteriza por la pérdida del cabello que comienza en dos áreas diferentes (en las entradas y en la corona) y que gradualmente se funden en uno
El tipo A (menos frecuente), que se caracteriza por el “front-to-back” (de delante a atrás). Pérdida de cabello que no es de origen genético y generalmente sigue un patrón diferente.
La pérdida de pelo tiende progresar con los años, aunque la tasa puede variar enormemente de persona a persona, y la tasa de pérdida puede variar significativamente con el tiempo. Por ejemplo, un hombre puede perder el pelo moderadamente en sus primeros 40 años y luego estabilizarse, no apareciendo una cantidad importante de pérdida de cabello adicional, hasta sus 60.
Las personas que suelen ser ampliamente calvas, no siempre presentan una cantidad significativa de pérdida de cabello en sus 20’s.
WhatsApp us