El cáncer de mama continúa siendo a día de hoy el tipo de tumor más común entre las mujeres.
Estamos hablando de una terrible enfermedad, que además conlleva en muchos casos la extirpación de la mama (mastectomía) y la consecuente pérdida del seno para la mujer.
La reconstrucción mamaria es un paso lógico hacia el bienestar físico y psicológico de la paciente.
Cirugía en quirófano, generalmente con anestesia general. La duración es de tres a cinco horas tras la mastectomía.
Por la incisión de la mastectomía se realiza según tu caso la reconstrucción de forma inmediata o diferida, mediante la colocación de expansores o prótesis directa o con colgajos musculares y dermograsos, lipofillling (relleno con grasa propia) y reconstrucción del pezón y areola cuando proceda.
LAS PRIMERAS 24 HORAS
Permanecerás ingresada en el hospital con drenaje de aspiración y vendaje pertinente, así mismo con una sonda vesical. Se recibe tratamiento analgésico, antibiótico y antinflamatorio.
A PARTIR DEL SEGUNDO DÍA
Permaneces ingresada, progresivamente se retira la medicación endovenosa y se deja oral, se retira la sonda vesical y se permite la movilización.
A PARTIR DE LA SEMANA
Se retiran los vendajes, el drenaje y tras la cura inicial se coloca un sostén especial. Se da el alta hospitalaria.
A PARTIR DE LAS DOS SEMANAS
Según la evolución y tratamientos te incorporas al trabajo en el momento adecuado.
WhatsApp us